top of page

Reseña El Diario de Ana Frank

  • David Ro.
  • 12 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Su ficha técnica es la siguiente:


Título: El Diario de Ana Frank

Autor: Ana Frank (Annelies Marie Frank Hollander)

Editorial: DEBOLSILLO

Idioma: Español

Temática: Biografías, Historia

No. de páginas del libro: 378


Una conmovedora historia que demuestra el dolor y la desesperación que causan las ambiciones del mundo, “El Diario de Ana Frank”, escrita durante la segunda guerra mundial (1942) por la joven niña Ana Frank, de 13 años, que relatará los hecho que le ocurrieron durante su estancia en el “anexo secreto”.


La historia gira al entorno de Ana Frank, una niña judía de 13 años que vive llena de las comodidades disponibles en aquella época, cuando las tropas Nazis de Adolf Hitler, arrasaban con los creyentes judíos. Durante el tiempo de aquella guerra, los Frank (Otto, Margot y Ana), con el objetivo de sobrevivir a la dura realidad del poderío de los Nazis, se ocultaron en las oficinas del padre de Ana, Otto Frank, en un lugar apodado el “Anexo Secreto”, donde se tienen que adaptar a todas las “incomodidades” que el lugar les ofrece, desde tener que bañarse en una tina pequeña, hasta comer lo mismo durante varios días seguidos. Todo va bien, al parecer se adaptan a lo que tienen, hasta que llegan nuevos integrantes al escondite, la familia Van Dann. Con la llegada de esta familia, las cosas se complican para Ana, que no le gusta tener que compartir sus cosas con señores que, al principio parecen amables, pero que después, dejan ver todos sus problemas y lo incomodo que puede llegar a ser vivir con ellos, desde que el señor Van Dann fuma, hasta las discusiones que éste tiene con su esposa. Ana espera a que la segunda guerra mundial termine, para poder salir del anexo secreto, y salir con sus amigas, y continuar con su vida normal, aunque, al parecer, por las noticias de del radio, las cosas no parecen mejorar, y las esperanzas de los escondidos van decayendo.


Después de cierto tiempo, se añade un nuevo integrante al Anexo Secreto, el Señor Dussel, un hombre muy amable, al principio, cuando después de cierto tiempo, se vuelve irritante para Ana, que tiene que compartir habitación con él. Los días pasan, y las cosas se vuelven tensas en el Anexo Secreto, se crean rencores, nacen amores, momentos de inspiración, momentos de conspiración, momentos buenos, malos, pero lo más importante, juntos. ¿Cuánto más podrán resistir? ¿Las fuerzas Nazis encontraran el Anexo secreto? ¿Qué pasará con Ana? Oh amigos, eso, lo tendrán que descubrir ustedes.


En lo personal, es una historia muy conmovedora, que revela la frustración, desesperación, y tristeza, de las personas que pasaron por esos tristes momentos, ocasionados por la Alemania Nazi, quienes discriminaban y eliminaban a los judíos torturándolos en campos de concentración. Este libro lo recomiendo bastante, ya que refleja muchos valores, y te hace pensar en lo cruel que puede llegar a ser la ambición y la necesidad de ser perfecto, de Adolf Hitler. No es un libro muy largo y lo recomiendo totalmente a un público joven y maduro. El Diario de Ana Frank, una historia que seguro disfrutaras de principio a fin.

 
 
 

Comments


La comunicación es muy diferente de la conversación, la comunicación es poner en común lo más valioso: es profunda comprometedora, hacer correr riesgos. Es fácil conversar, es muy difícil comunicarse de verdad. Pero la simple comunicación verdadera enriquece; la simple conversación solo entretiene.

Reproductor
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

La comunicación es la transferencia de información entre un emisor y un receptor que descodifica y analiza un preciso mensaje. 

¿Qué es comunicación?
Presentado por: 
  • Teresita de Jesús Alcaraz Tolentino

  • David Rodriguez Baldovinos

  • Ana Arcelia Cota Alvarez

  • Gabriela Lopez Severino

© 2017 por "Unidad Mensajera". Creado con Wix.com

bottom of page