Retos estúpidos en las redes sociales
- David Ro.
- 5 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Las redes sociales son una herramienta muy potente, pero también un gran peligro no muy aparente. Las redes permiten ver e insertar fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios. Todas estas funcionalidades son muy atractivas al público, en especial a los jóvenes que no repara en los inconvenientes de este tipo de aplicaciones.
Las redes sociales siguen dando origen a nuevos retos virales llamados los “Social Challenges” entre los jóvenes que supone un peligro.

Estos retos surgieron con fines benéficos y para sensibilizar a la población sobre algún tema determinado. Otros retos tienen el fin de divertir. En la memoria queda el “Ice Bucket Challenge” o el “Mannequin Challege”. Pero la solidaridad de estos retos contrasta con lo macabro y peligroso de otros retos virales.
Cada vez son más los retos peligrosos relacionados con el daño físico, la imagen corporal e incluso, la muerte.
Hace poco menos de un mes, en Rusia se difundió un juego al que se han unido menores de edad y que ha causado según las autoridades, al menos 130 muertes. Se trata de la ballena azul.
“La Ballena Azul” es un juego en el que se tienen que superar 50 retos de diferente dificultad entre los que se destacan ver largar maratones de series, tatuarse con un cuchillo en los brazos o pasar largos periodos de tiempo sin dormir. Aunque la más macabra de las pruebas es la numero 50 en la cual los participantes deben acabar con su vida.
Este juego se ha expandido principalmente en la red social Vkontakte. Desde allí, varias personas administran el denominado “grupo de la muerte” y controlan que los usuarios que inician el juego deciden no abandonar. Incluso los amenazan si deciden no seguir adelante.
Uno de los primeros retos peligrosos que se recuerda es el de “Kylie Jenner Challenge”, donde muchas chicas utilizaban copas de cristal o cualquier elemento parecido, que succionaban, con el fin de que sus labios se hinchasen y tener un aspecto más voluminoso. Esto tenía como resultado muchas adolescentes con heridas y moretones alrededor de la boca por la rotura de los vasos sanguíneos.
El denominado 'Fire Challenge' es una de las prácticas más peligrosas que se ha convertido en todo un fenómeno entre los usuarios de las redes sociales. Los jóvenes que la llevan a cabo se rocían con un líquido inflamable para después prenderse fuego delante de la mirada de sus amigos mientras estos le graban. La persona que arde en llamas tiene que lograr apagarlas lo más rápido posible.
Y así podríamos seguir y seguir, porque al parecer la estupidez humana no tiene límites, con tal de ser aceptados en un grupo, buscar la popularidad entre amigos o Internet, los jóvenes acceden a estos retos que ponen en peligro su vida, realmente no sé dónde están los padres, pero tampoco no sé dónde está la conciencia de los jóvenes al intentar algo tan peligroso, recuerden que la aceptación de quien realmente vale la pena, no dependerá de hasta donde eres capaz de hacerte daño, sino hasta de dónde eres capaz de cuidarte a ti mismo.
Comments