Desorden alimenticio en los jóvenes.
- Arcelia CA
- 8 oct 2017
- 2 Min. de lectura
¿Qué es el desorden alimenticio?, son trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida, le sucede igual a mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el comer compulsivamente.
Últimamente son muy comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y las dietas usualmente llevan a conductas alimenticias peligrosas y poco sanas. Algunas veces, estos patrones alimenticios pueden convertirse en desórdenes de la alimentación.

¿A qué se refiere con anorexia nerviosa?, con la anorexia no comen lo suficiente para mantener sus cuerpos trabajando apropiadamente. Las personas anoréxicas pierden mucho peso por lo que se vuelven débiles y poco sanas debido a una dieta pobre. Usualmente, la gente con anorexia ejercita mucho tratando de quemar calorías. Se “sienten gordas” a pesar de estar perdiendo peso. Así mismo, la anorexia tiene muchos aspectos emocionales y psicológicos como baja autoestima. La gente con anorexia se convence a sí misma y a los que las rodean de que no tienen hambre.
Y, ¿bulimia nerviosa?, la bulimia es cuando una persona se da atracones de comida, y después se arrepienten de ello, hace que la gente desee deshacerse de las calorías y comida que ha ingerido a través del vómito o del ejercicio. Las personas con bulimia usualmente siente que no tiene control sobre lo que comen; tienden a comer en privado y esconden lo que comen de los demás o comen hasta que se sienten incómodos y exhaustos. Esta enfermedad puede hacer que la gente se sienta temerosa, ansiosa y avergonzada por la mucho que come.
Como una persona joven igual quiero cuidar mi peso y por ello es debido llevar cierta alimentación, al igual que todos me encantaría bajar de peso de una forma rápida, pero eso tendría grandes repercusiones a mi organismo, es por eso que las dietas tienen que llevar cierta estructuración y no por ello dejar de comer. Más que nada es cambiar los carbohidratos por cereales, las carnes rojas por las blancas, y evitar las grasas, exceptuando las grasas naturales, como las que contienen las semillas, el aguacate, entre otros más.
ESTAS SON ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA UNA PERSONA QUE NO ES MUY PRODUCTIVA.
También es necesario reducir el azúcar que consumimos, es decir una o dos frutas al día es lo complementario a 4 cucharadas de azúcar. Por lo tanto el desayunar un cóctel de frutas no es lo más indicado para bajar de peso.
Es más recomendable desayunar una proteína + cereal + té o agua, entre comidas como una pequeña merienda es favorable comer la fruta, ya que nos generará energía para el resto del día. Igual en el almuerzo una proteína + cereal + té o agua, otra pequeña merienda que en lugar de fruta pueden ser 5 semillas, y en la cena puede ser un cereal.
Kommentare