top of page

Cambio de horario.

  • Gabriela López
  • 2 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

El cambio de horario consiste en el adelanto y atraso de una hora que realizamos cada primavera y otoño respectivamente. Este tiene como fin reducir el consumo global de energía, haciendo coincidir el comienzo de la jornada laboral con las horas de luz. Esta es una medida que llevan a cabo 86 países en todo el mundo, siendo Japón el único país que no se ha adaptado aún a esta normativa.




El cambio de horario ha dejado de tener sentido, este tema ha hecho hasta el día de hoy surgir demasiados debates. Los que defienden este cambio argumentan que es positivo porque comporta un ahorro de energía, al aprovechar mejor la luz del sol. Entre los argumentos contrarios a la hora de cambio suelen ser por los desórdenes del sueño en numerosos ciudadanos.

En conclusión el cambio de horario es un tema de mucha controversia hasta hoy en día. Hay opiniones muy variadas respecto al tema sobre si es bueno o malo, sirve o no. En lo personal opino que el cambio de hora no es tan beneficiario como parece y el hecho de adelantar o atrasar no crea un gran impacto como se piensa. De cualquier manera es algo que se lleva a cabo en nuestro país desde hace muchos años y parece ser continuará como ya es costumbre.

 
 
 

Comments


La comunicación es muy diferente de la conversación, la comunicación es poner en común lo más valioso: es profunda comprometedora, hacer correr riesgos. Es fácil conversar, es muy difícil comunicarse de verdad. Pero la simple comunicación verdadera enriquece; la simple conversación solo entretiene.

Reproductor
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

La comunicación es la transferencia de información entre un emisor y un receptor que descodifica y analiza un preciso mensaje. 

¿Qué es comunicación?
Presentado por: 
  • Teresita de Jesús Alcaraz Tolentino

  • David Rodriguez Baldovinos

  • Ana Arcelia Cota Alvarez

  • Gabriela Lopez Severino

© 2017 por "Unidad Mensajera". Creado con Wix.com

bottom of page