Presión Social
- David Ro.
- 18 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Muchos jóvenes de hoy en día se sienten estresados o con muy baja autoestima, debido a que en su entorno social se ven obligados a cumplir con los estándares sociales y lo que la sociedad espera de ellos.
A menudo la presión del grupo al cual se quiere entrar, obliga a los jóvenes a hacer cosas y adoptar comportamientos aun sabiendo que son malos o equivocados. Así la victima puede verse presionada para cometer actos graves: robar, consumir alcohol, fumar, tener sexo, hacer dietas excesivas, derrochar dinero en ropa y aparatos tecnológicos de moda, entre otros. Esto es muy común cuando el joven no tiene el valor para diferenciarse de aquellos “amigos” y hacerles frente.

Los jóvenes ceden a la presión del grupo porque quieren ser aceptados y formar parte de un grupo, pensando que si no logran ser aceptados en un grupo se pierden amigos y popularidad y el miedo que algunas personas le tienen al rechazo puede llegar a ser tan grande que incluso olvidan utilizar el sentido común.
El caer en la presión social puede tener consecuencias muy graves relacionados con los comportamientos anteriormente mencionados como un embarazo no deseado, las adicciones, desordenes alimenticios, obesidad, abandono de estudios y hasta la muerte.
Pero no todo es malo, el encaje social también tiene algo de positivo, ayuda a los jóvenes a aprender como encajar y comunicarse bien con los demás si observan y emulan a otros compañeros. Asimismo, los jóvenes seguros de sí mismos pueden actuar como mentores positivos y dar un buen ejemplo a los demás.
La presión social puede ser muy poderosa y difícil de resistir, pero no te rindas, tarde o temprano encontraras gente con la que congeniar, te recomiendo unirte a un club de deportes, tocar un instrumento, aprender un arte marcial o ir al gimnasio, lugares donde encontraras gente con tus mismos gustos y que busca estar sana y feliz consigo mismo.
Komentar