Deshumanización y tecnología
- David Ro.
- 10 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Primero que nada no hay que confundirse, la tecnología no es mala, al contrario, la tecnología tiene como definición toda herramienta que ayude y facilite la vida del ser humano, gracias a ella progresamos, tenemos formas de comunicación instantáneas con personas que se encuentran en recónditas partes del mundo. La tecnología favorece la comunicación, no la dificulta. Otro asunto es el uso que se la da.

La injusticia, la pobreza, la guerra, la miseria y tantas otras calamidades que nos ofrecen a través de los medios de información, ayuda a no sentirse directamente relacionado; de hecho en la gran mayoría de los casos ayuda a sentirse afortunado de no ser el protagonista de cualquiera de los sucesos antes mencionados.
La deshumanización es reflejada en varios aspectos de la vida de un ser humano. Podemos mencionar como ejemplos: la desconexión de los seres humanos entre sí, esto le parecerá muy familiar ya que es el hecho (que por cierto, va en aumento) de creer que cada uno debe preocuparse por sí mismo y que nadie va a ayudarle por vivir en un mundo donde lo importante es llegar a lo más alto sin importar el método para ello. Es curioso como todos nos sumimos en el individualismo, pero actuamos como una secta en la que seguimos modas, pues vivimos en un mundo del espectáculo, tu apariencia es fundamental para encajar y en las redes sociales, (un mundo de apariencias) es imprescindible llevar constantemente una máscara para cada papel que representamos, y lo más grave, la coronación del dinero como valor absoluto de la sociedad, porque como dice el dicho “con dinero baila el perro” como vemos casi a diario gente presumiendo su dinero en las redes sociales.
Es momento de tomar conciencia, que nuestros actos no solo nos afectan a nosotros, sino a los demas, para un mundo mejor, primero debemos mejoras nosotros mismos, tomar conciencia y dar el ejemplo para sumar más personas a la causa, que la tecnología es muy necesaria, pero no por eso debe perder la visión, esencia y condición de un ser humano al utilizarlas.
Comments