Comunicación entre discapacidades.
- Arcelia CA
- 27 ago 2017
- 1 Min. de lectura

Ciertas personas se sienten incómodas al hablar con personas con alguna discapacidad. No es necesario utilizar diferentes sinónimos para discapacidad. Lo más importante en esta situación es que a la hora de relacionarte con personas con discapacidad es que son personas. Y por tanto, son muy distintas entre sí, incluso en lo que se refiere a su actitud sobre su discapacidad.
Dependiendo la discapacidad de la persona, será en la forma en la cual te podrás comunicar con ella. Ya que puede ser verbal o no verbal.

Recomendaciones para establecer una relación con alguien con una discapacidad.
– En la comunicación con esta persona, si no comprende el mensaje que deseamos transmitir, debemos tener paciencia, utilizar otro vocabulario (palabras más sencillas) y apoyarnos en ejemplos. – Se sugiere no hablar sobre ellos con otros como si no entendieran. – No ignorarlos. En caso de querer comunicarse, dirigirse primero a esta persona, independientemente de que se encuentre acompañado de otra persona. Sólo de considerarlo realmente necesario, y en una segunda instancia, dirigirse a quien lo acompaña. – No debemos tenerles miedo o rechazo. – No debemos burlarnos de esta persona. – No debemos tenerles lástima. Las personas con esta discapacidad pueden ser felices y divertirse como todas las personas. – Es importante respetarlos y ser pacientes.
Y como se repite en varias ocasiones, son personas como todos nosotros, sólo con una deficiencia desigual a la que los demás presentamos.
Comments