top of page

Vídeojuegos e interacción social

  • David Ro.
  • 17 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

Por mucho tiempo se ha creído el mito de que los videojuegos son algo típico de la gente solitaria, que apartan a las personas de la sociedad y las convierten en seres solitarios sin vida social ni sentimientos, pero en realidad la gente solitaria son lo atípico en los videojuegos.

La universidad de Carolina del Norte ha presentado un muy interesante estudio basado en los hábitos sociales de los jugadores, en él defiende que la mayoría son personas de alta interacción social, muy contrario al mito de los jugadores como seres solitarios.

Este estudio no será una sorpresa para la comunidad gamer, pero sí para el resto de las demás personas. La gente solitaria son lo atípico en los videojuegos, no son la norma, declara el autor del estudio, el Doctor Nick Taylor. "Los videojuegos no eliminan la interacción social, la complementan".

El informe se ha elaborado gracias a una serie de entrevistas y registros de comportamiento en más de 20 eventos de videojuegos, en una muestra de 378 individuos.

 
 
 

Comentarios


La comunicación es muy diferente de la conversación, la comunicación es poner en común lo más valioso: es profunda comprometedora, hacer correr riesgos. Es fácil conversar, es muy difícil comunicarse de verdad. Pero la simple comunicación verdadera enriquece; la simple conversación solo entretiene.

Reproductor
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

La comunicación es la transferencia de información entre un emisor y un receptor que descodifica y analiza un preciso mensaje. 

¿Qué es comunicación?
Presentado por: 
  • Teresita de Jesús Alcaraz Tolentino

  • David Rodriguez Baldovinos

  • Ana Arcelia Cota Alvarez

  • Gabriela Lopez Severino

© 2017 por "Unidad Mensajera". Creado con Wix.com

bottom of page