top of page

Aislamiento familiar

  • Teresita
  • 11 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

En estos tiempos hay familias que solo conviven superficialmente, esto se debe a que solo se reúnen en la hora de la comida, en reuniones familiares o festejos, y al estar reunidos conversar de temas que no son de gran importancia familiar, como chismes, que tal estuvo la novela, quien gano el partido, etc., en vez de platicar de como van los niños en la escuela, como le van a los padres en el trabajo y cosas de interés que pueden afectar a cualquiera de los miembros de la familia.

Esta falta de comunicación va creando problemas dentro de la familia.

Entre los esposos: La falta de comunicación entre ellos, va enfriando la relacion al grado de llegar a pensar que los cónyuges ya no se importan mutuamente, pierden interés el uno del otro y se vuelven indiferentes entre ellos.

Entre padre e hijos: La falta de comunicación entre ellos provoca que los hijos se alejen de la familia buscando el amor o la atención en amistades que no son nada buenas, pueden caer en adicciones o en el caso de la responsabilidad terminar con embarazos prematuros.

 
 
 

Comments


La comunicación es muy diferente de la conversación, la comunicación es poner en común lo más valioso: es profunda comprometedora, hacer correr riesgos. Es fácil conversar, es muy difícil comunicarse de verdad. Pero la simple comunicación verdadera enriquece; la simple conversación solo entretiene.

Reproductor
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

La comunicación es la transferencia de información entre un emisor y un receptor que descodifica y analiza un preciso mensaje. 

¿Qué es comunicación?
Presentado por: 
  • Teresita de Jesús Alcaraz Tolentino

  • David Rodriguez Baldovinos

  • Ana Arcelia Cota Alvarez

  • Gabriela Lopez Severino

© 2017 por "Unidad Mensajera". Creado con Wix.com

bottom of page